Nevertheless (2021)

Nevertheless
Drama, Romance
JTBC
10 Capítulos / 1 hora
Reparto principal: Song Kang, Han So Hee, Chae Jong Hyeop.

REVIEW CON SPOILERS. PARA REVIEW SIN SPOILERS IR AL INSTAGRAM (@terevisoeldramita)

De vez en cuando aparece un drama que busca romper con ciertas estructuras que cargan las historias coreanas, obviamente, establecidas en base a ideales y tabús sociales. En este caso, Nevertheless se propuso explorar las relaciones entre jóvenes universitarios a través de la libertad sexual que caracteriza a esta etapa de la vida. Por ello su protagonista se destacaba por ser alguien que no estaba interesado en el compromiso y, a su vez, la protagonista alguien que, por una decepción, ya no creía ni buscaba un compromiso romántico con nadie. Pero esto nunca se cumplió.

El mayor problema de este drama es la caracterización de los personajes, principalmente del espectro de personajes femeninos. Casi todos los personajes femeninos del drama son frustrantes, histéricos y por lo general, nunca mejores (en lo personal y lo profesional) que los hombres. Son las que hacen las cosas mal y causan problemas, y no hablo solo de Na-bi, sino también Bit-na e incluso en la pareja de chicas lesbianas, la que es más “femenina”, sigue este patrón. Mientras tanto los personajes masculinos se presentan como seguros, estables, confiados y exitosos. Primer punto que demuestra que de innovador este drama no tiene nada. Este tipo de caracterizaciones las vemos en dramas como Boys Over Flower, y son estructuras que deberían dejar de repetirse.

Lo que hace que la premisa del drama caiga desde un principio, es que la caracterización original de los personajes (que les comenté en el primer párrafo) no coincide con lo que vemos en el drama. El personaje de Na-bi es un enorme problema en sí. Es un personaje exageradamente sumiso y pasivo, personalidad que con los capítulos se fue profundizando, hasta el punto de que ya era exasperante la lentitud con la que reaccionaba, hablaba y básicamente, existía. Un personaje que tenía menos ganas de existir que quien escribe esta reseña. Incluso, sus actitudes de extrema timidez con las personas, y los hombres en particular, no corresponden con un personaje que estuvo en una relación con un hombre mucho mayor que ella y que terminó siendo engañada y ya “no cree en el amor, sino que busca solo lo pasional”. No es un personaje, que como la plantean, se rige solamente por el deseo sexual. Parece más un personaje que nunca tuvo experiencia en el plano sexual y se siente inhibida por los hombres. Y es así como supuestamente va en búsqueda de una relación solamente física. Y seguimos con los problemas porque al encontrarse con Jae Eon, un chico que supuestamente busca lo mismo que ella, relaciones sin ataduras, desde el día uno le exige exclusividad y compromiso. Entonces, ¿está buscando Na-bi realmente una relación solamente física? Entiendo que esto podría formar parte del desarrollo del personaje, el problema es que desde el momento uno, ella le exige y se cuestiona a sí misma por qué no está solo con ella.

Por otro lado, Park Jae Eon es tan inconsistente como Na-bi como personaje. Supuestamente no quiere tener compromiso con nadie, está bien y en un principio se lo aclara. Pero después empieza a tener actitudes extrañas que dan a entender que realmente quiere estar en una relación seria con ella, pero no termina haciéndolo dios sabe por qué y en el medio se aparecen las mil y un mujeres que caen muertas por él, porque obviamente es hermoso y tenemos que tener personajes femeninos que se desviven por él. Y estos personajes desvividos por el caralinda mantienen la caracterización descripta más arriba de mujer histérica y son ellas las que conflictúan la “relación” de ambos. No quiero seguir desarrollando porque creo que el punto que intento hacer se está diciendo solo. Caracterizaciones estereotipadas de hace 10 años, chico lindo exitoso y chica débil y pasiva. Saquen sus propias conclusiones.

Esto hace que la historia sea totalmente inconsistente a partir del capítulo 3, más o menos. Idas y venidas y situaciones sin demasiado sentido que podrían haberse resuelto si los dos personajes simplemente se decían lo que ya sabían desde el capítulo 1. Al final, el relato mejor encaminado lo terminan llevando las relaciones secundarias, principalmente las de las dos chicas. Cuando se agregó al segundo interés amoroso de Na-bi las cosas parecieron remontar un poco más, ya que con eso se le agregó un poco de vividéz y accionar al personaje de Na-bi y se dejaron en claro las intenciones de Jae Eon. Pero otra vez, los estereotipos y las estructuras que decían se iban a romper, nunca se rompieron y finalmente el segundo interés romántico que realmente era el mejor partido para Na-bi, termina siendo rechazado.

Es probable que estés diciendo “¿Pero entonces nunca la chica buena se puede quedar con el que la trata mal? ¿No se pueden presentar relaciones tóxicas como suceden en la realidad?” Sí es cierto que en la realidad estas situaciones pasan mucho y sí se pueden representar en la ficción también. No por ser ficción todo tiene que presentarse perfecto o como debería ser. El problema es el “cómo” se presenta, principalmente porque estamos tratando con una serie que sale por la televisión, entonces hay que tener cierto cuidado con los mensajes que se transmiten, ya que el público que tiene acceso a esto es muy amplio, principalmente por las grandes figuras que protagonizan este drama (que también atraen a un público bastante joven). En este drama resulta conflictivo el mensaje en sí porque como dijimos, no se mantiene firme a la su premisa principal de “retratar una relación más física entre jóvenes” y empapa todo con un tinte romántico. Hay una terrible confusión entre lo romántico y la pasión meramente física. El drama dice querer ir más por lo segundo, pero con los planteos y exigencias de los personajes, está mostrando lo primero romantizando una relación tóxica donde una persona no se hace responsable de los sentimientos de la otra y, sin embargo, este otro termina eligiéndolo como PAREJA ESTABLE. Incluso, si se fijan, todas las escenas de intimidad entre los dos personajes están filmadas de la forma más estética, dulce y tierna posible, como escenas de cualquier otro drama que no intenta acentuar el lado sexual de la relación.

Lo que rescato de este drama es que en parte logró, a través de personajes secundarios, mostrar relaciones, no se si llamarlas realistas, pero al menos que son consideradas tabú en Corea, por ejemplo, los profesores que viven e la misma casa sin estar en una relación, las dos chicas que están enamoradas y Bit-Na que explícitamente sale con chicos solamente para tener relaciones. Estos sí serían pequeños pasos a la hora de romper ciertas situaciones que en Corea están mal vistas.

En fin, el drama se cae por todos lados porque no hay consistencia en ninguno de los elementos que lo componen. Los personajes iban a ser jóvenes que querían vivir su sexualidad y terminaron siendo estereotipos de hombres manipuladores y mujeres manipulables que buscan a toda costa estar con una persona, sin importar lo basura que sea porque ¡ey! mira lo lindo que es. La historia quería presentar un amor más pasional y menos romántico, reflejo de las libertades de la juventud y fue todo a la inversa. En ningún momento ningún protagonista aceptó una relación sin ataduras, siempre tenía que darse la exclusividad y cuando aparecía alguien que amenazaba esa inexistente exclusividad, ya se entraba en conflicto. La representación a nivel técnico de todo el drama también roza siempre el romance y la ternura, más que lo pasional y sexual.

Así, el mensaje que termina dando es de lo peor: si te gusta, está con él, seguí tus sentimientos y tus pasiones, no importa si la otra persona es una basura. No es así. Quien nos gusta no es siempre el indicado. Y la solución de este drama no debería haber sido que la protagonista se quede con el secundario, porque tampoco es un buen mensaje pretender querer a alguien por el que no se tiene sentimientos. El final debería haber sido ella valorándose a sí misma, queriéndose y tomando la decisión de no estar con la persona que sabe la va a lastimar. Es frustrante que alguien, en los años que corren, con los intentos de revalorización de la mujer y de las relaciones en general, haya permitido que la frase final del drama sea “aunque sé que eres un idiota que juega con los sentimientos de la gente, no te vayas y quédate conmigo”.

Nada más para decir.

Deja un comentario